PREPARA TU AUTOCARAVANA PARA LA TEMPORADA
- Caravanas Bravo
- 10 may 2023
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 30 jul 2023
Se acercan las vacaciones estivales y es hora de preparar tu caravana o autocaravana para la temporada.
A poco más de un mes para que termine la primavera, el sol empieza a hacer de las suyas. Con estas subidas de temperatura ya apetece darse una escapada y disfrutar de nuestros destinos veraniegos favoritos; como siempre os recomendamos, en Andalucía tenemos los mejores 😉. Es hora de preparar nuestro santuario del relax para empezar a escribir nuevos recuerdos de viaje. Aquí os dejamos algunos pasos importantes para que todo esté a punto en esta nueva temporada que comienza.
1. INSPECCIONA Y LIMPIA EL EXTERIOR.

Comienza echando un vistazo a las juntas de ventanas, puertas, rejillas de ventilación, etc. para que todo esté correcto, sin presencia de grietas u otros signos que nos hagan ver que su estado no es el más idóneo; utiliza algún lubricante de juntas para evitar que se resequen.
Un buen lavado exterior siempre viene bien, no debes olvidar la parte superior y bajos del vehículo. Sin embargo, la situación actual de sequía que venimos padeciendo y la activación del plan de emergencia por sequía en nuestra zona, hace que podamos prescindir de esta limpieza si no encontramos gran suciedad en nuestro vehículo. De lo contrario, siempre podremos acudir a algún centro de lavado, pues es el único lugar al que podremos acudir para lavar nuestros vehículos y cumplir con las normas del plan de ahorro de agua. Recuerda que cada gota cuenta y es tarea de todos gestionar un bien tan preciado como escaso.
2. REVISA AQUELLOS ELEMENTOS BÁSICOS DE TU VEHÍCULO

Lo primero, comprobar el estado de los neumáticos, sobre todo si llevamos tiempo con nuestra caravana o autocaravana estacionada en el parking. Asegúrate de que la presión sea óptima y de no encontrar señales de desgaste, principalmente si nuestros neumáticos son superiores a seis años, pues sería hora de ir pensando en sustituirlos.
Seguimos con el tema de luces, motor, frenos, aire acondicionado, aceite del motor, líquido refrigerante y líquido limpiaparabrisas. En el caso de las caravanas ampliaremos la revisión prestando especial atención al sistema de remolque y cierre del enganche.
3. COMPRUEBA POSIBLES DAÑOS POR HUMEDAD Y LIMPIEZA DEL INTERIOR.
A la lluvia la hemos visto poco este año y de momento parece que no se la espera, pero por si acaso, comprueba (ahora desde el interior) que no haya huecos en las juntas de las ventanas, puertas, filtros del aire, luces de techo y todas esas zonas propicias a ello. Con esto evitaremos la filtración de agua al interior de nuestro vehículo y ahorrarnos un gasto en reparaciones costosas.
En el caso de detectar humedad o moho, recuerda utilizar productos efectivos contra ello. Para evitar que nuestro viaje sea al centro sanitario, no olvides utilizar mascarilla y guantes, pues suelen ser productos tóxicos para la salud. Un consejo para evitar la aparición de moho y humedades es ventilar el interior de nuestro vehículo con frecuencia, por eso es importante hacer visitas a nuestro vehículo mientras esté estacionado en el parking; la opción del deshumidificador también es buena opción.
Por último, cambiamos los filtros del aire y el agua y seguimos con un buen limpiado del interior para eliminar polvo, pelusas, suciedad en el suelo, etc. Acuérdate de aquellos lugares de difícil acceso como los rincones y rendijas.
4. REVISA EL SISTEMA ELÉCTRICO
Es importante comenzar comprobando el estado de la batería, sobre todo si tu vehículo de recreo lleva tiempo estacionado en el parking. Busca signos de óxido y asegúrate de su carga.
Superado esto, ahora toca comprobar el sistema eléctrico; para ello, enciende todos los aparatos eléctricos: luces, comprueba enchufes, funcionamiento de la venera a 220V y 12V, etc.
5. INSPECCIONA EL SISTEMA DE GAS
Tras instalar el depósito de propano, aplica agua jabonosa en los conectores de las mangueras. Abre ligeramente el gas y observa que no se formen burbujas. Si todo está correcto, abre completamente el gas y comprueba los aparatos: cocina, calentador, frigorífico. Si algún aparato no funciona, puede ser que existan telarañas cerca de los surtidores de gas y los obstruya; su limpieza suele resolver el problema. En caso de detectar alguna fuga, contacta con tu distribuidor para proceder a la reparación.
6. COMPRUEBA LA RED DE AGUA

El primer paso será comprobar el cierre de la válvula de agua de la caldera, para evitar la salida de agua al exterior. Seguidamente, desinfecta la red de fontanería con algún producto de limpieza específico para ello. Por último, enjuaga el sistema y deja correr el agua unos minutos para eliminar cualquier resto de químico. Aprovecha esta última parte para observar que no existen fugas y que todo esté correcto, como el funcionamiento de grifos, sistema de descarga del WC, etc.
7. PREPARA LOS DEPÓSITOS DE RESIDUOS Y AGUA
Observa el depósito de aguas negras, aguas grises y el de agua limpia para comprobar que todo esté correcto y detectar posibles fugas o desperfectos.
Limpia todos los depósitos, puedes usar químicos específicos para ello y tras enjuagarlos, rellénalos con agua. En el caso del depósito de aguas negras, vierte algún químico para tanques de residuos; para el depósito de aguas grises, igual, existen productos que evitan los malos olores.
Una buena limpieza periódica y eficaz de los depósitos de aguas negras y grises prolonga su vida útil.
8. MANTENIMIENTO DEL WC.
Es importante cuando dejemos estacionado nuestro vehículo en el parking dejar el depósito del WC abierto, de esta forma evitamos que la junta lipseal acabe pegándose y se produzcan fugas; en tal caso, debes sustituir la junta. Es recomendable utilizar algún pulverizador de mantenimiento para juntas, así prolongaremos su vida y evitaremos desgarres y roturas.
Por último, comprueba la válvula de entrada de aire y el sistema de descarga.
9. CONTROL DE LA SEGURIDAD.
Ya estamos listos para disfrutar de nuestras escapadas. Lo último que debemos comprobar serán las alarmas antirrobo, de monóxido de carbono, de humo, así como el extintor. Si todo está correcto, ¡adelante!
10. SUMINISTROS.

Por último, nos aseguraremos de que nuestros depósitos de agua y gasolina estén llenos; nuestra batería esté cargada y de abastecernos de suficientes alimentos y productos.
Ya estamos listos para disfrutar de nuestras escapadas en este periodo estival. Con estos pasos, puedes tener la garantía de que tu caravana, autocaravana o camper esté a punto. Te recomendamos que hagas estas comprobaciones con regularidad, tanto en el periodo de estacionamiento como a lo largo de la temporada. Así, podrás evitar imprevistos indeseados durante el viaje y contratiempos desagradables.
¡Buen viaje!
Commentaires